Pedagogía
El pedagogo es el profesional que trabaja fundamentalmente con niños y adolescentes que presentan determinadas necesidades educativas.
La pedagogía se encarga de darles soporte y apoyo teniendo en cuenta la singularidad de cada persona, sus dificultades y ritmo madurativo, ayudándoles así a superar sus debilidades y motivándoles para que desarrollen al máximo sus capacidades.
El objetivo de la pedagogía es dar respuesta a las necesidades educativas que puedan afectar al niño y en este contexto la familia es fundamental. Por ello trabajamos con el entorno más inmediato del niño, especialmente los padres, capacitándoles como un miembro más del equipo, proporcionándoles la orientación necesaria y los recursos para que puedan ayudar y comprender a sus hijos.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICAS:
- Atención al alumnado con necesidad de apoyo educativo
- Altas capacidades (programas de enriquecimiento extracurricular, trabajo interdisciplinar y en equipo)
- Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad. Se trabaja la atención, la motivación y las dificultades académicas que tenga el alumno en el ámbito de la lectoescritura.
- Desarrollo de la fluidez y comprensión lectora.
- Discalculia (dificultad en la capacidad para el cálculo y por tanto en el aprendizaje de las matemáticas)
- Trastornos del desarrollo: Trastornos del espectro autista o asperger.
- Técnicas de estudio.
- Refuerzo educativo (Clases particulares individualizadas o en grupos en infantil, primaria y ESO).
- Preparación de exámenes.
- Elaboración de técnicas (Resumen, esquemas, mapas conceptuales).
- Metodos de estudios específicos e individualizados (se trabajará la mo¡tivación, se enseñará pasos para un buen estudio, la importancia de preparar la zona de estudio, el descanso…).
- Fomento de la lectura y escritura.
- Talleres mensuales.
- Orientación a padres.
Dentro del apoyo pedagógico resalta la importancia de dar una adecuada respuesta a unas necesidades educativas especiales que cada niño con dificultades de aprendizaje `presenta a través de métodos, programas, etc todo lo más lúdico y atractivo posible ajustándonos a la edad y la dificultad del mismo.